DIGIVITI: Digitalización del sector Vitivinícola dentro de la Zona Nuclear

Ayudas a Iniciativas de Refuerzo Competitivo Empresarial en Zonas Nucleares -IRC 2024
El proyecto DIGIVITI busca impulsar la digitalización de toda la cadena de valor vitivinícola en las zonas nucleares de Cataluña, entre otros, centrándose en las DOQ Priorat , DO Montsant y DO Terra Alta. Su principal objetivo es implementar soluciones digitales para mejorar la competitividad, optimizar procesos y promover la sostenibilidad del sector ante los retos del cambio climático.
En el caso de Bodegas Herència Altés y Vinyes Domènech, se trabajará en la integración de datos analíticos físico-químicos y sensoriales de sus vinos, así como en la digitalización de las sesiones de cata. Esto les permitirá realizar un análisis más detallado de sus productos y compartir información estructurada con las Denominaciones de Origen.

DIGIVITI contempla también la creación de oficinas técnicas y virtuales para facilitar la gestión administrativa de los viticultores y bodegas, y el uso de tecnologías avanzadas, como machine learning, para analizar la evolución del clima y su impacto en los vinos. Gracias a estos aspectos, el proyecto DIGIVITI pretende consolidar las DO catalanas y bodegas como referentes de innovación y calidad en el mercado global.

El objetivo principal del proyecto es mejorar la competitividad de todos los actores de la cadena de valor del viñedo y del vino.
El proyecto está coordinado por INNOVI y el consorcio formado por DOQ Priorat , DO Terra Alta, DO Montsant, Bodega Herencia Altés, Bodega Vinyes Domènech y Terra Alta Consultoría TIC
Compartir/share
Vinyes Domènech
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.