Nuestro Teixar ha cumplido veinte años

Descubrimos el Montsant en 2002 adquiriendo inicialmente dos hectáreas de viejos viñedos de garnacha peluda en un paraje de Capçanes que nos enamoró

Llegamos al Montsant en el año 2002, adquiriendo inicialmente dos hectáreas de viejos viñedos de garnacha peluda en un paraje de Capçanes que nos enamoró profundamente, así como a nuestros dos hijos. Nuestro objetivo siempre ha sido conservar y mejorar el patrimonio natural de la finca, creando un proyecto vitivinícola que exprese el paisaje y la biodiversidad del entorno, convirtiéndolo en un ecosistema único. La belleza de este anfiteatro y la magia del lugar nos cautivaron, por lo que decidimos construir una bodega bioclimática integrada en el paisaje.

En 2004, hace veinte años, salieron al mercado las primeras botellas de nuestro primer y más icónico vino, Teixar , produciendo inicialmente 3.500 botellas. En 2007, Teixar ya era ecológico con certificación y en 2015 se convirtió en Vino de Finca Calificada de Catalunya , la máxima distinción a la que puede aspirar un vino catalán, siendo el primero de la DO Montsant y el cuarto en Catalunya en obtener este reconocimiento. Actualmente, tenemos 35 hectáreas plantadas de viñedo ecológico en una finca de 130 hectáreas, que incluye un antiguo hotel levantado sobre una masía del siglo XVIII. Se afirma que esta masía, datada de 1795, fue la casa natal de Joan Barceló i Anguera, conocido como Carrasclet.

Desde esta bodega, donde Edgar Domènech, de la segunda generación familiar, está tomando las riendas de la dirección, se singulariza nuestro Teixar por un microclima mediterráneo de litoral y montaña, unos suelos pedregosos calcáreos con pendientes del 10 al 35% y una orientación norte-sur. Contamos con viñedos viejos de garnacha peluda, de muy baja producción, gestionadas con una viticultura ecológica y biodinámica, produciendo vinos aptos para veganos. Trabajamos la garnacha peluda manteniendo su fenotipo original, destacando la biodiversidad de nuestro entorno bosques y de nuestros viñedos como un ecosistema interactivo único para la protección de la fauna, flora y microorganismos.

En Vinyes Domènech nos hemos comprometido con la sostenibilidad como un proyecto circular, donde cada proceso y escenario está diseñado para reducir el consumo de recursos naturales y la emisión de gases de efecto invernadero.

En los últimos años, hemos puesto especial interés en ofrecer una visión botánica de nuestra finca, buscando restaurar la conexión perdida entre las personas y la naturaleza, empezando por el conocimiento de nuestras plantas. También apostamos firmemente por el enoturismo, ofreciendo visitas que aseguran una conexión total con la naturaleza y el vino, transportando al visitante al paisaje, al sol, al viñedo, a una variedad ancestral ya los valores de esta tierra y nuestra gente.

Teixar de Vinyes Domènech proviene del nombre de un paraje de Capçanes conocido como la Font del Teixar, parcelas de tres hectáreas ubicadas en un espacio natural protegido, de alta belleza y valor ecológico, entre la sierra de Llaberia y el Montalt. Profundamente preocupados por el cambio climático y las sequías persistentes, hemos empezado a implantar el sistema keyline para optimizar los recursos hídricos, evitar la erosión, pérdida de fertilidad de los suelos y repartir de manera natural el agua de lluvia, trabajando especialmente para potenciar la microbiología de nuestros suelos.

 

¡Gracias por estos veinte años!

 

El cumpleaños en los medios:
https://www.lavanguardia.com/comer/beber/20240317/9553362/vino-semana-teixar-2019.html
https://vadevi.elmon.cat/actualitat/vint-anys-teixar-vi-finca-iconic-cor-montsant-125502/
https://www.cupatges.cat/noticia/8569/ferran-centelles-som-davant-dels-grans-vins-garnatxa-pais
https://arrels.info/noticia/recuperar-la-garnatxa-es-progres/
https://vinassos.cat/2024/03/19/ferran-centelles-som-davant-dun-dels-grans-vins-de-garnatxa-del-pais/

Compartir/share
Vinyes Domènech
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.